
EXPRIMIDOR INDUSTRIAL, EL MEJOR EXPRIMIDOR PARA HOSTELERÍA.
En la actualidad es muy común encontrar en los negocios dedicados a la hostelería un exprimidor de zumo natural. Lo que da calidad a la experiencia del cliente cuando decide tomar un zumo, siendo mucho más estimulante a su paladar un delicioso zumo natural recién exprimido en contraposición a otras opciones de zumo.
También se pueden ofertar tales como zumo de tetrabrik o en tarro de cristal, también deliciosos y refrescantes pero no siempre es lo que el cliente busca cuando tiene en mente tomar un zumo, ya que en su mayoría es posible que prefieran uno recién exprimido en exclusiva para el cliente.
La posesión de una máquina de exprimir frutas o exprimidor de zumos automático puede marcar la diferencia en nuestro negocio hostelero frente a las máquinas de zumo manuales. Poder ofrecer al cliente un zumo natural recién hecho puede hacerle sentir la cercanía, el cuidado y el mimo que dedicamos en nuestro trabajo y por ende en nuestro negocio y en él como cliente.
Es por ello muy conveniente la inversión en un exprimidor profesional de frutas. Lejos de ser un producto de lujo o una delicatessen difícil de proveer, el zumo de naranja se ha convertido en un clásico de desayunos y meriendas de calidad. Es por ello que si queremos competir en este mercado que es el negocio de hostelería, es vital hacerse con un exprimidor de naranjas industrial.
La diferencia que se encuentra entre un exprimidor corriente de uso doméstico y un exprimidor profesional radica en la cantidad de zumo que puede producir al mismo tiempo. Un exprimidor profesional puede llegar a exprimir una cantidad de 50 litros de zumo por hora, siendo necesario solamente introducir la fruta y la máquina se encarga sola de su producción, en contraposición al exprimidor manual o eléctrico doméstico, en el cual hay que invertir tiempo y esfuerzo humano para poder obtener el preciado líquido.
Puede parecer que la limpieza de este tipo de exprimidores puede llegar a convertirse un difícil obstáculo, pero lejos de ello supone una tarea sencilla de realizar.
Es un hecho que el zumo natural recién exprimido ha dejado de ser un complemento para convertirse en una estrella en sí mismo. Con el auge de los zumos naturales recién exprimidos de distintas frutas y vegetales junto con la llegada de los smoothies han sido muchos los nuevos negocios hosteleros que se han especializado en su venta y distribución, creando una nueva forma de entender este producto, donde el cliente puede interactuar de manera más activa creando su propia combinación, en un formato take-away.
Sin embargo, hay que saber que la elaboración de estos zumos requiere más maquinaria aparte de un exprimidor profesional, normalmente usado para obtener el jugo de naranjas y otros cítricos; para los smoothies se usan batidoras que mezclan y trituran todos los ingredientes escogidos.
EXPRIMIDORES PROFESIONALES DE NARANJAS:
Aún hoy, el exprimidor profesional más demandado es el exprimidor de naranjas automático, y es por ello que desde Gastrozoom te traemos una lista de los más habituales del mercado:
DE CESTA: Este tipo de exprimidor de naranjas para bar es muy buscado en negocios hosteleros con gran aforo y demanda de zumos naturales, puesto que es capaz de extraer el zumo de entre 6 naranjas y media hasta 40 naranjas en un minuto, dependiendo del modelo, capacidad y marca.
Sin embargo, a la hora de hablar sobre la extracción del zumo de naranja y de su cuantificación los fabricantes no se ponen de acuerdo. Unos hablan sobre los litros de zumo producido, otros sobre las piezas de fruta exprimidas ya sea por minuto o por hora, es por ello importante informarse acerca de estos detalles a la hora de adquirir un exprimidor profesional.
Las máquinas profesionales de exprimir zumo de cesta son usadas para extraerlo principalmente de naranjas, pomelos, granadas, limones o mandarinas. por tanto, también podríamos calificarlos como exprimidores de cítricos.
Este tipo de máquinas de zumo, como su nombre indica, tienen en la parte superior una cesta donde se introduce la fruta, y la máquina se encarga de hacerla bajar, partirla en mitades y exprimirla con el máximo rendimiento y rapidez. Gracias a que su cuerpo está fabricado en acero es fácil su posterior limpieza.
MANUALES: Este tipo de maquinaria de hostelería para exprimir zumo es ideal para lugares concurridos que no tengan una demanda excesiva de zumo. Para su correcto empleo es necesario que una persona introduzca una a una las piezas de fruta de las que se va a obtener su jugo.
Aunque pueda parecer que por ser manual es más lenta, nada más lejos de la realidad, es capaz de producir unos cincuenta litros de zumo por hora, o lo que es lo mismo, exprimir unas doscientas unidades en ese mismo lapso.
Este tipo de exprimidores profesionales también es especialmente usado para los mismos tipos de frutas que las máquinas exprimidoras de cesta. Un dato a tener en cuenta a la hora de adquirir este tipo de máquina: las revoluciones por minuto. Éstas varían desde las 900 a las 1600 revoluciones por minuto, aunque también viene indicado los litros de zumo por minuto u hora.
LICUADORAS: Estas máquinas son polivalentes. No podríamos hablar estrictamente de que se trate de un exprimidor de zumo, sin embargo, pueden cumplir esa función. Se usan para extraer el zumo de otras frutas distintas a los cítricos, aunque se pueden usar con ellos también, mediante un proceso de centrifugación, que además de extraer el zumo, tritura las partes sólidas. Son muy útiles para realizar los antes mencionados smoothies.

Sirven para todo tipo de negocios hosteleros, en algunos requerirán el apoyo de exprimidores profesionales de cítricos, mientras que en otros con menor aforo son una elección correcta en sí mismos. Su funcionamiento es sencillo, suelen constar de un vaso que posee unas cuchillas en su base. Se introducen los alimentos que deseemos, se tapa, se elige la potencia y velocidad.
OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS EXPRIMIDORES PROFESIONALES DE ZUMO A TENER EN CUENTA:
Frutas: Antes de proceder a la adquisición de un exprimidor profesional es necesario saber aproximadamente el diámetro en milímetros de las frutas que normalmente adquirimos para nuestro negocio. Respecto a las frutas también es importante conocer la cantidad que necesitamos exprimir para elegir el modelo adecuado. Algunos modelos albergan un contador de piezas ya sean totales o parciales.
Exprimido: La forma en que el exprimidor profesional extrae el zumo es importante, es por ello vital conocer si el modelo que pensamos adquirir parte la fruta en mitades, extrayendo el zumo sin contacto con la piel y los aceites producidos por esta o si por el contrario somete presión sobre la pieza sin importar que se mezcle con dichos elementos, añadiéndole un toque más elevado de acidez.
Motor: Puede estar encapsulado o no. También puede ser de tipo asincrónico de servicio continuo, ventilado y termoprotegido. Si está encapsulado estará fuera del alcance de los residuos. Es importante verificar que tenga un potente motor.
Ruido: Una base de caucho absorbe la vibración y consigue la máxima eficacia de manera más silenciosa.
Tubo de alimentación: Doble o sencillo.
Dispositivo de bloqueo: En algunos modelos es automático.
Micro seguridad: Detiene el funcionamiento de la máquina cuando se levanta la tapa.
Recipiente, cesto y depósito de pulpa: En algunos modelos se puede extraer sin usar herramientas para una limpieza más fácil y efectiva. Estas piezas son compatibles con lavavajillas.
Dispositivo antigoteo: Se trata de una bandeja encargada de recoger las gotas y un filtro de limpieza automática.
Cubeta recoge cortezas: Es importante que tenga gran capacidad, la mayoría suelen ser de acero inoxidable.
Tras haber realizado un recorrido a través de las características más comunes de los exprimidores profesionales de zumo, desde Gastrozoom le animamos a que se ponga en contacto con nosotros si tiene alguna duda. En nuestra sección exprimidores profesionales