.jpg)
Amasadoras industriales. ¿Cómo elegir la mejor?
Aquí te presentamos una guía completa sobre cuáles son las principales características de las batidoras amasadoras profesionales y qué beneficios y ventajas añaden a tu negocio de hostelería para que puedas elegir el que más te conviene.
Igualmente si sigues teniendo dudas de su funcionamiento o cúal es la que más se adapta a tus necesidades recuerda que puedes contactar con nosotros en la sección de contacto, por teléfono o por whatsapp y nuestro equipo estará encantado de solucionarte las dudas que tengas. Dicho esto ¡Comencemos!
Una amasadora es un equipo necesario tanto en nuestra casa como en cualquier negocio de comida, ya que nos ayuda a transformar todo tipo de alimentos y para preparar las recetas más sabrosas. A la hora de escoger un buen equipo existen algunos elementos que debemos tener en cuenta como la capacidad o la potencia, la cantidad de funciones que tenga.
Existen una gran variedad de marcas reconocidas, entre las que destaca la americana KitchenAid, en sus diversas gamas y modelos, sus accesorios son reconocidos por muchos profesionales de la cocina. Del mismo modo tenemos otras marcas como Heavy Duty, Doméstica, Artisan, Kenwood, GMG, estas últimas con equipos industriales. La disponibilidad de estas máquinas va variando, así que si estas interesado en un modelo que no aparece en la web no dudes en preguntarnos e intentaremos conseguirlo para ti.
Muchos empresarios se encuentran con la gran pregunta ¿Qué amasadora para bar necesito? Es necesario tener en cuenta las marcas, la variedad de funciones que estas ofrecen y la relación calidad precio. Por eso el día de hoy te mostraremos cómo escoger la batidora profesional ideal para cubrir tus necesidades, si quieres saber cómo, te invitamos a continuar la lectura de este interesante artículo.
Puntos que tener en cuenta para escoger la amasadora domestica o industrial ideal para tu bar:
Potencia de la amasadora.
La potencia es una de las cosas más importantes a la hora de escoger una máquina para amasar industrial, esto va a depender del uso que le queramos dar al equipo, si es para uso doméstico o profesional.
Las amasadoras semiprofesionales o batidores más básicos se comercializan con una potencia aproximada de 200 W, sin embargo se recomienda para un uso doméstico que compremos una amasadora que por lo menos sea de unos 300 W.
Si nuestra actividad es un poco más alta, entonces podemos optar por una de 500 o 600 W, esto para un uso profesional. Las de 1000 W ya son para usos profesionales de máxima exigencia, masas muy densas y cantidades muy grandes.
Algo que tener en cuenta es que las amasadoras industriales o de gran potencia están acompañadas por un bol de gran tamaño, lo que te permitirá preparar mucha más masa en menor tiempo.
Del mismo modo hay que tener en cuenta que existen gran cantidad de accesorios, los cuales están ligados a la potencia del electrodoméstico, es importante revisar estos puntos para saber cuál será la más adecuada a tus necesidades.
También es importante tener en cuenta que existen marcas que indican el tiempo máximo de funcionamiento del equipo y un tiempo de descanso con el propósito de evitar que se sobrecaliente el motor debido a trabajos intensos, como el amasado de pan en panaderias o pastelerias.
Velocidades de la amasadora.
Otro aspecto que tener en cuenta son las velocidades que presente la batidora, podemos tener una con gran potencia y pocas velocidades, el número va a depender del fabricante, mayormente suelen oscilar entre 3 a 16 velocidades a escoger.
Es necesario entender que mayor cantidad de velocidades nos otorga más posibilidades de uso para algún producto, al iniciar con una velocidad, proceder a la siguiente y así terminar el trabajo, esto también ayuda para no forzar la amasadora. Las marcas son conocidas por alguna función en especial, algunas de manera inteligente ofrecen un equipo con velocidades múltiples para una técnica o resultado especial.
Funciones de la amasadora.
No todos los productos cuentan con las mismas funciones, por eso es muy importante revisar en las características del equipo con qué funcionalidades cuenta como por ejemplo las velocidades de funcionamiento.
En el mercado podemos escoger una gran variedad de batidoras profesionales según su calidad precio, las cuales también nos permitirán el uso determinado de accesorios, es decir mientras más opciones tenga la amasadora más accesorios tendrá y el precio será mayor.
Entre las funciones puede estar amasar, rallar, mezclar, entre otras. En el mercado podemos conseguir marcas con diversas alternativas, gamas y modelos, que le ofrecen a la persona múltiples opciones en cuanto a su funcionalidad.
Los usos más típicos pueden ser: amasar harina para panadería o repostería;
Tipos de amasadoras y accesorios.
Existen una gran cantidad de accesorios que te pueden ayudar a amasar, licuar, hacer helado, mezclar o suavizar. Algunas de estas opciones son innovadoras en marcas reconocidas. Por tal motivo es necesario buscar una amasadora con las funciones y accesorios acorde con el trabajo que queremos hacer.
Tenemos amasadoras de espiral, de eje oblicuo o las clásicas batidoras de varillas. Es importante utilizar sólo accesorios con su certificación, esto ayudará a alargar su vida útil y a tener un funcionamiento óptimo.
Un detalle que debemos tener en cuenta es el material de los accesorios, en las mejores marcas son elaborados de acero inoxidable, esto garantiza la durabilidad del producto y de la amasadora. Igual pasa con el resto de componentes es un valor añadido que tenga el recipiente de acero inoxidable y las cuchillas de acero inoxidable.
Materiales de fabricación.
Los materiales utilizados en la elaboración de la amasadora también son importantes, en el mercado actual podemos encontrar desde amasadoras elaboradas en solo plástico, plástico y metal, entre otros materiales. Las amasadoras escogidas por preferencia suelen estar elaboradas en acero inoxidable, estas suelen ser las más caras, duraderas y resistentes. Del mismo modo, el material de la amasadora nos mostrará otro elemento a tener en cuenta como es el peso del equipo, algunas personas si le dan atención a la hora de trasladar el equipo de un lugar a otro.
Nivel de ruido de la amasadora.
El ruido puede parecer algo sin preferencia a simple vista, pero a algunas personas no les agrada el sonido que pueda emitir la amasadora al realizar algún trabajo en particular. Esto puede determinar la compra o no de un determinado equipo.
En el mercado podemos conseguir las amasadoras silenciosas pero son las más caras, siendo a veces la mejor opción para aquellos que aman el silencio y desean conservar la armonía cuando el equipo esté en marcha. Escoger una buena amasadora que sea duradera y silenciosa es una buena opción para algunas personas, por lo que te recomendamos estar atento a este aspecto.
Cómo limpiar una amasadora.
Esta es una de las partes más decisivas a la hora de comprar una amasadora, el mantenimiento que pueda exigir el equipo. Tener que quitar los accesorios y lavar toda la amasadora, llegar a hacer el mantenimiento adecuado en cada hueco o área del equipo. Existen amasadoras desmontables que se pueden limpiar utilizando el lavavajillas, otras por el contrario recomiendan ser lavadas a mano, esto es algo que hay que saber analizar antes que comprar un equipo.
Teniendo en cuenta estos puntos, puedes evaluar cuál es la mejor opción en amasadoras para tu negocio, recuerda que cada uno de ellos es importante, así que tomate tu tiempo para analizar el equipo especialmente diseñado para ti.
Precio
Es muy frecuente que la gente se pregunte cuánto vale una amasadora profesional y la verdad es que a simple vista pueden parecer caras. ya que los precios suelen rondar desde los 300€ hasta los 3000€. Pero lo cierto es que si en tu negocio o en tu día a día amasar y batir son tareas que realizas a menudo vas a amortizar el equipo en muy poco tiempo.
No hay que olvidar que cada vez son más los usuarios particulares los que a pesar de tener muy buenas ofertas en amasadoras domesticas en el mercado se decantan por una opción semi industrial o profesional para aprovecharse de las ventajas de estos equipos y la durabilidad que ofrecen.